Previous Next

Declaración del Patriarcado Siriano Ortodoxo de Antioquía y Todo Oriente
Damasco - 12 de diciembre de 2024

“No os inquietéis por cosa alguna; antes bien, en toda ocasión, presentad a Dios vuestras peticiones, mediante la oración y la súplica, acompañadas de la acción de gracias.
Y la paz de Dios, que supera todo conocimiento, custodiará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.” (Filipenses 4:6-7).

A su regreso a la Santa Sede en Damasco, después de haber interrumpido su Visita Apostólica a la Iglesia en la India, Su Santidad el Patriarca Mor Ignacio Efrén II llamó a sus Eminencias a los Arzobispos de las Diócesis Sirianas Ortodoxas en Siria y a los Obispos de los dicasterios Patriarcales se reunirán la tarde del jueves 12 de diciembre de 2024, vía Zoom, para conocer las últimas novedades y cambios que vive nuestro país, Siria, estos días. Después de orar y suplicar al Señor por la paz de Siria y de todo su pueblo, los asistentes intercambiaron conversaciones sobre la situación de seguridad en el país y los resultados de los encuentros mantenidos por Sus Eminencias los Arzobispos en Damasco, Homs y Alepo, así como los sacerdotes de las distintas Parroquias, con quienes representan la dirección de la revolución Siria, incluidos políticos, soldados y clérigos, entre otros.
Todos subrayaron que el objetivo de estos encuentros es enviar mensajes de tranquilidad sobre los aspectos de seguridad y de vida desde la dirección de la revolución Siria a los cristianos, que son un componente esencial del amado pueblo Sirio.
Durante la reunión, Su Santidad destacó la importancia de continuar con estas reuniones que tienen como objetivo garantizar la paz civil para todos los componentes del pueblo Sirio en todas las regiones y cooperar con los encargados de administrar el País para el bien del País y su pueblo, explicando que la cooperación de la Iglesia con las diversas autoridades civiles y administrativas, y a través de los tiempos, surge del mandamiento del Evangelio: “Respeten a todo el mundo, amen a sus hermanos, teman a Dios, honren al rey” (1 Pedro 2:17). La dignificación y la cooperación con las autoridades en la concepción cristiana se construye sobre la base del temor de Dios, que es el secreto de la prosperidad y su continuación para todo ser humano y para todas las naciones, que se practica mediante un acto de amor y brindando bondad a todos por igual, destacando que la Iglesia se enfrenta a los acontecimientos de estos días que han revelado el alcance de la tiranía y han eliminado la oscuridad de la injusticia que está oculta a los ojos del honorable pueblo de este País. La seguridad de todos aquellos cuyos ojos vieron la luz desde el seno de las tinieblas de los centros de detención, como si hubieran nacido de nuevo. Pidiendo misericordia para quienes perdieron la vida.
Su Santidad también arrojó luz sobre el caso de los Arzobispos secuestrados de Alepo, Boulos Yazigi y Mor Gregorio Juan Ibrahim, ya que todos los padres dieron gran importancia a lo que circula sobre su descubrimiento y ordenó a los padres que dieran seguimiento a este tema con las autoridades competentes, con la esperanza de llegar a la verdad y desvelar el secreto de su desaparición.
Como resultado de ésta reunión ampliada, Su Santidad el Patriarca, junto con los obispos, dirigen oraciones y amor a todos los miembros de la Iglesia Siriana Ortodoxa en Siria, ya sean residentes o expatriados, enfatizando los siguientes puntos:
1- Instando a los miembros de la Iglesia a perseverar en la oración y el ayuno para obtener la paz del Señor y Rey de la Paz, ya que se encuentran entre los medios espirituales más importantes que desarrollan tranquilidad en el corazón del creyente y lo llevan a pensar sabiamente.
2- Ésta delicada etapa de la historia de nuestra patria, Siria, plantea muchas preguntas serias para el pueblo de la nación en general, y para la Iglesia cristiana y su pueblo en Siria en particular, que necesitan respuestas oficiales por parte de quienes están a cargo de dirigir el país, respecto de su existencia, su futuro, sus libertades religiosas y la práctica de sus rituales, así como sus derechos constitucionales y civiles y la legalidad en la gestión de sus patrimonios, instituciones educativas, sanitarias y sociales, y en la aplicación de su estatuto personal, que siempre han disfrutado a la luz de la privacidad de tratar con las iglesias. La Iglesia afirma que está al lado de sus hijos en esta etapa como en todo momento, y no escatimará esfuerzos para apoyarlos, no aceptando ninguna forma de insulto o violación de sus derechos. La Iglesia llama a los organismos civiles e internacionales a dar seguimiento a estos procedimientos y etapas que configuran la nueva Siria. Al mismo tiempo, la Iglesia está abierta a todos los Sirios honorables, coopera con quienes buscan el bien del país y extiende su mano a todos para contribuir a la reconstrucción de Siria.
3- Exigir que los derechos de las diferentes etnias que componen el tejido de la sociedad Siria se establezcan en la nueva constitución de una manera que preserve su identidad nacional y sus diferentes idiomas, lo que aumentaría la fuerza y ​​estabilidad de nuestro País frente a los desafíos, y presentará una imagen civilizada de Siria.
4- Incentivar a quienes prestan servicios en los sectores policial y militar a beneficiarse del acuerdo anunciado por la Comandancia General.
5- Alentar a todos los miembros de la Iglesia que deseen involucrarse en los asuntos públicos, civil y políticamente, a activar su importante papel de enfatizar la presencia cristiana activa al servicio de la sociedad y de la nación.
6- Destacar el papel de las sociedades e instituciones caritativas Sirianas en Siria para servir a todo el pueblo del país y cooperar para su estructura.
7. La necesidad de preservar la unidad y la integridad de los territorios Sirios y preservar la seguridad de sus residentes, destacando que la querida isla Siria y el precioso Golán son parte integral de Siria. También condenamos las repetidas violaciones Israelíes sobre la soberanía Siria.
8- Brindar un sincero agradecimiento a los miembros de la Iglesia Siriana que residen en el extranjero por su gran amor por Siria y su continuo apoyo a sus hermanos Sirios durante el período de crisis y guerra.
9- Llamar a los gobiernos y a la comunidad internacional a examinar la situación humanitaria en Siria y la necesidad de trabajar para levantar las sanciones, y comenzar a apoyar la reconstrucción en Siria y el regreso de los refugiados.
Finalmente, a medida que nos acercamos a la celebración del nacimiento de Jesucristo, el Príncipe de la Paz y la Fuente de la Esperanza, esperamos un futuro brillante, con los ojos llenos de esperanza, de una paz duradera, que este bendito País disfrutará y una vida digna basada en la justicia y la igualdad para todos, rogando al Señor Dios que preserve nuestro País, Siria, y su paciente pueblo, y los bendiga con bondad y bendiciones, por intercesión de nuestra Virgen Madre María y de todos los santos, Amén.

 

 Banco Nacion
Cuenta Nro: 302118263
CBU: 0110030340003021182630

Seleccione su Idioma

©2025 ISOA

Busqueda